Esther Schopman
Carillonista municipal de Enschede y coordinadora de Sound City.

La Dra. Esther Schopman, especialista en Ciencias de la Educación Aplicadas, ha sido pionera en métodos de aprendizaje interactivo en la Universidad de Twente y la Universidad de Utrecht. Como carillonista municipal de Enschede, en los Países Bajos, integra activamente el carillón en la vida cultural de la ciudad a través de composiciones contemporáneas, proyectos comunitarios y una iniciativa reciente que recopiló y arregló 150 canciones de residentes de Enschede provenientes de diversos países del mundo.
Además de su labor musical, Esther es coordinadora, investigadora principal y profesora de investigación artística en el programa de Maestría en Música de la ArtEZ University of the Arts. Lidera también la plataforma Sound City, que conecta a músicos y artistas sonoros con organizaciones sociales para fomentar la participación pública, el bienestar y el impacto social a través del arte.
Inspirada por la narrativa musical de Healing Bells, Esther llevó el concepto a su región mediante “Far from My Bed”, un proyecto que visibiliza las experiencias de personas desplazadas por la guerra. A través de la música y las narrativas personales, crea espacios de reflexión, conexión y sanación colectiva.
“En la serie musical Far from My Bed intentamos ofrecer una mirada artística a los efectos colaterales de los conflictos en el mundo. El título alude a la expresión ‘far-from-my-bed-show’, algo que ocurre lejos de tu realidad, literal o figurativamente. A menudo resulta difícil empatizar verdaderamente con el sufrimiento humano que nos rodea. Lo que no has vivido solo puedes imaginarlo en parte. Aspirar a la paz, la diplomacia y las soluciones puede promover la estabilidad y minimizar el sufrimiento. ¿Podemos, a través del arte, comprender que un acontecimiento que sucede fuera de nuestra burbuja ,lejos de nuestra propia cama, también nos afecta profundamente?”

